El barberillo de Lavapiés

El barberillo de Lovapiés es una zarzuela en tres actos, con libreto D. Luis Mariano de Larra, hijo del famoso periodista Mariano José de Larra e inimitable música del maestro Francisco Asenjo Barberi.

Se estrenó en el Teatro de la Zarzuela de Madrid el 19 de diciembre de 1874, consiguiendo un gran éxito de crítica y público.

Marco Moncloa compone un expresivo Lamparilla en la versión que el Teatro de la Zarzuela presentó en 2006.

Dirección de escena de Calixto Bieito; dirección  musical: de Miquel Ortega y José Fabra y  escenografía de Mónica Quintana.

Duo de Paloma y Lamparilla: «Una mujer que quiere ver a un barbero»

Marco Moncloa y la soprano Beatriz Lanza, en escena…

y seguidamente ambos en el concierto por el 150 aniversario del Teatro de la Zarzuela: «No hay que quitar los hilvanes»

 

Aunque la zarzuela nunca ha sido considerada teatro comprometido, esta obra que se ambienta de manea intencional en la época de Carlos III en el siglo XVIII,  sirve a los autores para hablar de los problemas de su época, con la presencia invasiva de la política en todo el siglo XIX.

La obra denuncia el malgobierno de un ministro, contraponiéndole a otro que encarna el ideal, y, con la ayuda del pueblo de Madrid, se resuelve la situación, haciendo desterrar al primero. Pero Lamparilla representa al hombre desengañado del juego político que ha perdido la confianza en todos los gobernantes. En efecto, a la Marquesita, que considera la substitución de Grimaldi por Floridablanca beneficiosa para España, contesta: «Aunque suban a millares/ a enmendar pasados yerros, / siempre son los mismos perros / con diferentes collares … ». 

Anterior

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: